Las instituciones laborales y desempeño del mercado de trabajo en Argentina.

El presente informe busca documentar los avances que en materia de fortalecimiento de las instituciones laborales experimentó Argentina, así como sus impactos en el desempeño del mercado de trabajo (en materia de empleo y varias dimensiones que hacen a la calidad del empleo). Para ello se ha recu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Bertranou, Fabio
Other Authors: Casanova, Luis
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : ILO, 2015.
Subjects:
Online Access:Click for online access

MARC

LEADER 00000cam a2200000Mu 4500
001 ocn958384927
003 OCoLC
005 20240504213016.0
006 m o d
007 cr |n|---|||||
008 160917s2015 ag o 000 0 spa d
040 |a EBLCP  |b eng  |e pn  |c EBLCP  |d YDX  |d OCLCQ  |d IDB  |d OCLCO  |d OCLCF  |d OCLCQ  |d OCLCO  |d N$T  |d OCLCQ  |d OCLCO 
019 |a 957683755 
020 |a 9223306361 
020 |a 9789223306366  |q (electronic bk.) 
035 |a (OCoLC)958384927  |z (OCoLC)957683755 
050 4 |a HD5713.3  |b .B478 2015eb 
049 |a HCDD 
100 1 |a Bertranou, Fabio. 
245 1 4 |a Las instituciones laborales y desempeño del mercado de trabajo en Argentina. 
260 |a Buenos Aires :  |b ILO,  |c 2015. 
300 |a 1 online resource (74 pages) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
588 0 |a Print version record. 
505 0 |a Cubierta; Copyright page; Índice; Índice de cuadros; Cuadro 1 Contexto económico y desarrollo de la política de empleo: dos periodos contrastantes antes y después de la crisis de 2001; Cuadro 2 Cambios en la normativa laboral, 1991-2014; Cuadro 3 Características generales de las políticas de mercado de trabajo; Cuadro A.1 Composición del empleo por categoría laboral (ocupados de 18 a 65 años), 1992-2014; Cuadro A.2 Cobertura del Seguro de Capacitación y Empleo y prestaciones brindadas, 2006-2013. 
505 8 |a Cuadro A.3 Cobertura del Plan Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y prestaciones brindadas, 2008-2013Índice de gráficos; Gráfico 1 Tasas de crecimiento del Producto Interno Bruto, 1991-2013; Gráfico 2 Evolución de los encadenamientos productivos por rama de actividad; Gráfico 3 Evolución de la tasa de empleo y desempleo, 1985-2013; Gráfico 4 Evolución de la composición del empleo según tipo de inserción laboral, 1992-2014; Gráfico 5 Alícuota pactada promedio del seguro de riesgos del trabajo, según dotación de personaldel empleador (mayo de 2014). 
505 8 |a Gráfico 6 Tasa de detección de empleo no registrado (ENR), tasa de regularización y tasa de empleo asalariado noregistrado, 2005-2013Gráfico 7 Evolución del número de beneficios asociados a políticas de mercado de trabajo, prestaciones promedio anuales, 1993-2013; Gráfico 8 Evolución del salario mínimo, en moneda constante y en términos relativos al ingreso promedio de los ocupados, 1990-20132; Gráfico 9 Evolución del salario mínimo, el salario de convenio y los ingresos laborales de los asalariados registrados y no registrados, 2003-2013. 
505 8 |a Gráfico 10 Dinámica de los programas de empleo y protección social, 2002-2014Gráfico A.1 Evolución del superávit fiscal (financiero) y de cuenta corriente, 2004-2013; Gráfico A.2 Evolución del monto de las sanciones graves como porcentaje del salario mínimo, 2000-2014; Gráfico A.3 Evolución del monto de las sanciones muy graves como porcentaje del salario mínimo, 2000-2014; Gráfico A.4 Evolución del número de acuerdos y convenios colectivos homologados por el MTEySS, 1991-2013. 
505 8 |a Gráfico A.5 Relación entre el salario mínimo correspondiente al trabajo doméstico y el salario mínimogeneral, 1991-2013Gráfico A.6Incumplimiento de la normativa específica del salario mínimo en el trabajo doméstico, 1992-2014; Presentación; 1 Introducción; 2 Políticas para la creación de empleode calidad: ¿por qué son relevanteslas instituciones laborales?; 3 El contexto macroeconómico, las transformaciones en la estructura productiva y el desempeño delmercado de trabajo; Esquema macroeconómico y crecimiento económico. 
500 |a Transformaciones en el entramado productivo en el últimocuarto del siglo XX y principios de los años 2000. 
520 |a El presente informe busca documentar los avances que en materia de fortalecimiento de las instituciones laborales experimentó Argentina, así como sus impactos en el desempeño del mercado de trabajo (en materia de empleo y varias dimensiones que hacen a la calidad del empleo). Para ello se ha recurrido a los resultados de una serie de actividades desarrolladas por la Oficina de País de la OIT para la Argentina a lo largo del periodo cubierto por los tres Programas de Trabajo Decente. 
650 0 |a Job creation. 
650 0 |a Labor supply. 
650 0 |a Manpower policy. 
650 0 |a Employment (Economic theory) 
650 7 |a employing.  |2 aat 
650 7 |a Job creation  |2 fast 
650 7 |a Labor supply  |2 fast 
650 7 |a Manpower policy  |2 fast 
700 1 |a Casanova, Luis. 
776 0 8 |i Print version:  |a Bertranou, Fabio.  |t Las instituciones laborales y desempeño del mercado de trabajo en Argentina.  |d Buenos Aires : ILO, ©2015  |z 9789223306359 
856 4 0 |u https://ebookcentral.proquest.com/lib/holycrosscollege-ebooks/detail.action?docID=4661540  |y Click for online access 
903 |a EBC-AC 
994 |a 92  |b HCD